top of page

Metate de uso doméstico Moliendo el nixtamal

  • Foto del escritor: glorialaj
    glorialaj
  • 27 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 9 ago 2023





Entre los usos domésticos del metate está principalmente el proceso de moler el maíz ya cocinado, con la técnica del movimiento de fricción sobre la base del metate con la ayuda del metlapilli, conocido como la mano de piedra.



Otros usos del metate

Algunas recetas del maíz se basaban en que los granos eran tostados y convertidos en una especie de harina llamada pinol, dice Fernández de Oviedo (1959) mencionado por Ferrero 1981, (p. 113). A este polvo solían agregarle algún líquido y que a este alimento se le llamaba en lengua náhuatl izquiatl, este mismo polvo era convertido en una especie de atol que se servía caliente.


Para preparar otros platillos se despicaban los granos de maíz y se cocían en agua de cal. Después eran convertidos en una masa, la cual servía para preparar una extensa variedad de tamales.

La masa obtenida con maíz cascado también servía para preparar unas tortas grandes, delgadas y blancas, muy sabrosas.

Indudablemente son las tortillas que en náhuatl se llaman tlaxcalli, Oviedo (1959) dice que en Nicoya las llamaban tascalpachon..




Entradas recientes

Ver todo

Comentários


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

SUBSCRIBE VIA EMAIL

bottom of page